pexels-karolina-grabowska-5725975
Picture of Luis Alberto Amado

Luis Alberto Amado

Mi nombre es Luis Alberto Amado y vivo en Lima, Perú. Pasé diez años ejerciendo mi profesión como arquitecto y, aunque me iba bien económicamente, vivía con una eterna sensación de inconformidad, como si algo me faltara.

- Seguir leyendo -

¿Cómo comenzar exitosamente un nuevo año?

No existe una fórmula única para comenzar un nuevo año de manera exitosa, pero sí existen algunos rituales que pueden ayudarnos con esta tarea. Terminar el año agradeciendo todo lo logrado y lo no logrado puede irradiar una energía poderosa en cada nueva meta que nos propongamos; incluso nos ayuda a discernir mejor el plan de acción a tomar. Practica el ritual que te propongo a continuación en estos últimos días del año y comienza un exitoso año nuevo.

  1. Lo primero es agradecer

La gratitud es un ejercicio que debemos practicar a diario, más aún al final del año cuando nos proponemos establecer nuevas metas. El agradecimiento trae consigo bienestar físico y emocional; existen estudios psicológicos que afirman que las personas que tienen el hábito del agradecimiento enferman menos, experimentan emociones de alegría y felicidad de manera constante, duermen más profundo, tienen más energía para realizar sus actividades, están más listos para combatir el miedo, conservan mejores relaciones con sus familiares, amigos y conocidos y tienen un pensamiento más abierto para la reconstrucción de sus metas.

  1. Reconoce tus limitaciones

Reconocer nuestras propias limitaciones es posible sólo después que se agradece a los demás por habernos ayudado. Es un acto de humildad en el que reconocemos el valor de los otros. Cuando se reconoce nuestras limitaciones se respeta a quienes nos rodean, a la naturaleza e incluso es una forma de respetarnos a nosotros mismo sin exigirnos más de lo que podemos dar.

  1. Anota en un papel todas tus metas

Una vez que agradecemos y reconocemos nuestras limitaciones, estamos en la capacidad de plantearnos metas transformadoras para nuestra vida. Ya sea en papel o en la computadora es necesario escribir las metas que se tienen en mente, de esta manera podemos organizar nuestras ideas. En un primer momento no te preocupes por si son alcanzables o no, ni cuál pondrás primero o último. Lo importante al principio es sacar de la mente todo lo quieres lograr. Dentro de las metas más comunes están: tener una casa propia, tener un auto, tener un hijo, casarse, cambiar de trabajo, viajar, adelgazar, hacer más ejercicio, recuperar la salud perdida.

  1. Jerarquiza tus metas

Una vez que tenemos escritas todas nuestras metas debemos darle un orden de prioridad. Selecciona en primer lugar aquellas que son más importantes para que sucedan cambios trascendentales en tu vida, cambios que te conduzcan a más felicidad, paz y tranquilidad. El orden de prioridad que se le establece a las metas depende de la edad, la personalidad, la experiencia, las necesidades y los valores de las personas. Por eso pueden ser muy diferentes, incluso entre personas que a simple vista parecen tener las mismas necesidades.

  1. Alinea las metas a tu misión de vida

Es muy importante tener una vida equilibrada con metas personales, profesionales y familiares. Ellas no deberían chocar entre sí, lo que es posible en la medida que se tenga clara nuestra misión de vida. Tener una misión de vida es tener clara la razón de nuestra existencia y el porqué de cada una de nuestras acciones. Y tener una buena razón de hacer lo que se hace, es tener una fuente inagotable de automotivación.

  1. Elabora un plan para alcanzarlas

De nada sirve tener clara una meta si se desconoce cómo alcanzarla, por eso el siguiente paso es elaborar un plan de acción. Un plan de acción consta del diseño de estrategias y tácticas que te permitan llegar a tus metas. Ese plan debe tener los objetivos a corto, mediano y largo plazo y estos deben ser medibles. Además, se debe especificar si se cuenta con todos los recursos necesarios o es necesario acudir a terceros para que nos ayuden. Es posible que al final no vayas de acuerdo a lo planeado para alcanzar tus metas, pero definitivamente será la ruta para encontrar tu camino.

  1. Mantente enfocado

El enfoque en alcanzar tus metas es lo que finalmente atraerá el éxito. Lo recomendable es que te mantengas enfocado en una tarea a la vez. No trates de cumplir todas las metas al mismo tiempo, esto solamente te agotará y te quitará energía para levantarte en cada caída que tengas. Dispersar la atención en varias metas es dispersar la energía y los recursos disponibles.

El éxito es un concepto que lo defines tú mismo, crea tu propio concepto y no descanses hasta conseguirlo.

Te deseo de todo corazón que pases una muy feliz navidad y que este nuevo año sea tal y como lo planees porque te lo mereces.

Hasta el pronto

Luis Alberto

Comparte este articulo