pexels-cottonbro-4101143
Picture of Luis Alberto Amado

Luis Alberto Amado

Mi nombre es Luis Alberto Amado y vivo en Lima, Perú. Pasé diez años ejerciendo mi profesión como arquitecto y, aunque me iba bien económicamente, vivía con una eterna sensación de inconformidad, como si algo me faltara.

- Seguir leyendo -

Coaching ¡Una filosofía de vida que funciona!

La función del coach ha sido interpretada y vivida exitosamente de diversas maneras, pero también es cierto que ha sido un término prostituido por una gran cantidad de personas que colocan delante de su profesión la palabra “coach” sin entender su fundamento y mucho menos sin saberlo poner en práctica. Esto ha hecho que se desvirtúe la función y el significado verdadero de un coach, lo cual desde mi punto de vista sólo funciona cuando se internaliza como una filosofía de vida.

La función principal de un coach

La función principal de todo coach es muy clara, ayudar a descubrir el enorme potencial desconocido que tenemos por dentro. Las personas que acuden a un coach son personas sanas que tienen dudas, bloqueos y limitaciones para afrontar algún asunto en particular, debido a miedos infundidos a lo largo de toda su vida por educación familiar o social y por experiencias personales. Un coach sabe hacer la pregunta correcta en el momento correcto, valora tu pasado y tu presente sin juzgarte y te ayuda a desbloquear los pensamientos y sentimientos limitantes. Aunque está claro que la experiencia del coach es lo que hará que realmente esto suceda de una manera más eficiente.

El proceso de coaching

El proceso del coaching se da en 3 partes:

  1. La definición precisa del objetivo a alcanzar

Es necesario tener claro un objetivo preciso a alcanzar, puede que tengamos muchos, pero cada proceso del coaching debe estar limitado a uno para poder ver los avances. La parte que deseamos desarrollar en nuestras vidas también definen el tipo de coach más idóneo para ayudarnos. Existen coach especializados en relaciones de pareja, en reinvención profesional, en asuntos empresariales, etc. De acuerdo a tus necesidades seguro hay un buen coach para ti. Una vez seleccionado el coach correcto para tu necesidad puntual llega el momento de formular el objetivo que se quiere alcanzar.

  1. La creación del plan de acción

Para alcanzar cualquier objetivo es necesario tener un plan de acción que funcione para cada caso en particular. Este plan de acción comprende las estrategias que se llevarán a cabo y las actividades a encaminar en cada momento para alcanzar tus metas. Siempre un coach busca trabajar con el potencial del cliente, por eso los recursos de tiempo, dinero y esfuerzo deben ser motivacionales para la persona que recibe el coaching.

  1. El acompañamiento estratégico

Pero por el camino te darás cuenta que aunque tienes un objetivo claro a alcanzar y un plan estratégico preciso, no siempre es fácil llegar a la meta. El principal problema tiene que ver con conflictos internos que van aflorando. Tener miedo de relacionarse con uno mismo por falta de autoestima, sentir angustias al relacionarse con los otros por malas experiencias vividas o vivir en escases debido a una  mala relación con el dinero por pensamientos limitantes, son situaciones comunes que no dejan alcanzar fácilmente nuestros objetivos. Es allí donde interviene el coach con su conocimiento, para hacer que el cambio se produzca y pasar de la situación actual a la deseada.

Si quieres más información sobre un proceso de coaching no dudes en contactarme y con mucho gusto responderé tus dudas.

Hasta pronto.

Luis Alberto

Comparte este articulo