sonrisa feliz
Picture of Luis Alberto Amado

Luis Alberto Amado

Mi nombre es Luis Alberto Amado y vivo en Lima, Perú. Pasé diez años ejerciendo mi profesión como arquitecto y, aunque me iba bien económicamente, vivía con una eterna sensación de inconformidad, como si algo me faltara.

- Seguir leyendo -

4 Maneras para Sentirte más Feliz

¿Qué es ser feliz? Bueno cada uno tendrá su propia definición. En mi opinión es cuando podemos mirar atrás y decir: “mi vida ha sido y será plena, completa. Incluso con mis experiencias dolorosas, de sufrimiento, de tristeza, de alegría y todas las demás” es como nos relacionamos con nuestras circunstancias y como nos las vivimos.
La felicidad no es un destino, sino un camino. Hemos aprendido algunos hábitos que nos alejan de esa felicidad tan anhelada.

Mi vida no es perfecta y me imagino que la tuya tampoco. Pero para poder decir esto primero habría que analizar qué es lo que significa “perfecto” para nosotros. Cuáles son nuestros estándares.

El significado de perfección que la gran mayoría de nosotros hemos aprendido, en mi opinión; tiene que ver con las creencias culturales. En donde la perfección significa hacer algo sin equivocarnos.

La paradoja está en que todos sabemos también que aprendemos de nuestros errores, entonces de qué estamos hablando. Así somos los seres humanos, el tema está que nos peleamos con nuestra propia humanidad y en realidad necesitamos aceptarla para sentirnos más felices.

Les voy a compartir 4 maneras para sentirnos más felices* en nuestro día a día:

1. Acepta tus emociones negativas 

Como seres humanos sentimos emociones negativas y positivas, las que llamamos negativas normalmente nos generan dolor y lo que necesitamos aceptar es que tanto el dolor como las emociones son y serán parte de nuestras vidas siempre. De hecho los únicos  que no sienten dolor son los Psicóticos y ya han oído hablar de lo que son capaces.

Cuando tomamos conciencia de esto y nos damos permiso de SER HUMANOS, comenzamos a enfocarnos y a estar más atentos a las emociones que nos causan satisfacción y podemos disfrutarlas con más intensidad y frecuencia. Esto se consigue iniciando un proceso de crecimiento personal.

2. Pasa tiempo de calidad con tu familia y amigos

Si bien la tecnología es un tremendo avance y nos ha facilitado muchísimas cosas. Está demostrado que cuando estamos chateando o en Facebook estamos produciendo dopamina que es lo que nuestro cuerpo produce cuando estamos sintiendo placer y se produce tanto para lo positivo como para las adicciones. También nos genera una sensación de bienestar.

Es por esto que nos cuesta tanto dejar el celular cuando estamos con nuestros seres queridos y nuestro tiempo de calidad con ellos  está disminuyendo cada vez más.

Hay que re-educarnos para encontrar cierto equilibrio y no estar chateando ni con toda nuestra atención en el celular para poder disfrutar de la compañía de los que queremos.

3. Dedícale tiempo a hacer ejercicios 

Hacer media hora de ejercicios 3 veces por semana aparte de que es excelente para nuestra salud física también es excelente para nuestra salud emocional.

Cuando realizamos ejercicio físico liberamos endorfinas que nos permiten sentirnos eufóricos y llenos de felicidad. Es por esto por lo que el ejercicio físico es muy recomendado tanto como para aquellas personas que sufren depresión o para evitar caer en ella.

Igualmente, si tienes problemas con el estrés o la ansiedad, el ejercicio puede ayudarte a liberar la tensión que agota tanto tu cuerpo como tu mente. De esta manera, podrás relajarte, dormir mejor y ser mucho más productivo en tu vida diaria.

El cuerpo humano no está diseñado para que seamos sedentarios sino más bien para estar en actividad.

4. Practica la gratitud

Te recomiendo que tengas un cuaderno en donde escribas todo por lo que estas agradecido y diariamente súmale todo lo que agradeces de cada uno de tus días. Encuentra unos 10 minutos al día, te recomiendo que sea en la noche para que puedas revisar tu día.

Esto hará que comiences a enfocarte en  todo lo positivo que has vivido, que estás viviendo y a valorar tu vida. Y créeme que te vas a sorprender de lo que encuentras. La reconocida psicóloga Chilena Pilar Sordo nos cuenta una historia que nos muestra como una persona invidente agradece detalles simples de la vida que nosotros ni siquiera vemos. Mírala en este video aquí.

Si le has visto el valor a estas 4 formas de sentirte más feliz toma acción y ponlas en práctica HOY.

Recuerda que en la SIMPLEZA está la MAESTRIA.

Hasta la próxima.

Luis Alberto

Comparte este articulo