¿Crees en ti?
Una “buena” autoestima es fundamental para que vivamos empoderados y con la energía suficiente para lograr nuestras metas. Muchas personas dejan de cumplir sus sueños por no confiar en sus habilidades, por no valorarse, por no creer en sí mismas.
A lo largo de nuestras vidas vamos formándonos una opinión de nosotros, desde nuestra infancia hasta el día de hoy, nuestras experiencias, nuestros resultados, nuestra crianza, todo lo que nos dijeron en nuestra vida influye en las evaluaciones, pensamientos, sentimientos y creencias que tenemos de nosotros mismos.
Definamos Autoestima como la percepción que tenemos hacia nosotros y que abarca todos los ámbitos de nuestra vida. Es un juicio de valor que no necesariamente es real. Como todo juicio es totalmente subjetivo, se forma a lo largo de nuestras vidas y con la influencia de los demás.
Con todo esto podemos deducir lo importante que es la autoestima en nuestras vidas, cómo puede afectar a nuestra manera de SER en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.
A continuación te comparto 10 consejos que puedes comenzar a poner en práctica desde ya, para mejorar tu autoestima:
1. Conócete a ti mism@, reflexiona sobre quien estás siendo, si no te conoces nunca podrás cuidarte, es necesario que te conozcas bien para que comiences a valórate.
2. Reflexiona sobre cómo te ves. La imagen que tienes de ti influye en todos los ámbitos tu vida y es lo que proyectas al exterior. Muéstrate tal y como eres no como crees que otros esperan que te muestres.
3. No busques la perfección, ahí no está la respuesta. Cuando comiences a valorarte con todas tus imperfecciones, con tus “luces y tus sombras”. Tu autoestima comenzará a mejorar.
4. Acéptate como un ser en construcción que está en constante crecimiento y aprendizaje, enfócate en tus cualidades y utiliza tus áreas de oportunidad para mejorar.
5. Confía en tus valores y principios y defiéndelos cuando sea necesario, son parte de ti y son tuyos.
6. Actúa según lo que tú creas que es lo correcto, no esperes la aprobación de los demás y no te sientas culpable cuando a otros no les parece lo que haces.
7. No te preocupes de lo que hayas vivido en el pasado, ni por lo que pudiera ocurrir en el futuro, es una pérdida de tiempo, es importante que aprendas del pasado y que te pongas metas para el futuro pero lo que realmente tienes está aquí y ahora, vive tu presente intensamente
8. Confía en tu capacidad para resolver tus propios problemas, eres totalmente capaz, y cuando creas que realmente lo necesites, pide ayuda. No pidas ayuda con la finalidad que otros se hagan cargo de tus responsabilidades.
9. Para aprender a quererte necesitas aprender a perdonarte por los errores que cometes. Aprende de tus errores pero no te castigues cuando los cometas.
10. Los ejercicios anteriores no tienen ningún sentido si no te respetas a ti mism@, respetarte es acéptate, perdónate y quererte al mismo tiempo. Eres una persona valiosa, solo tienes que terminar de creértelo.
Si quieres iniciar este camino y mejorar tu autoestima te propongo que hagas el siguiente ejercicio:
Colócate en un lugar en donde te sientas cómod@ y sea adecuado para que reflexiones, lleva papel y lápiz contigo y comienza a escribir todo lo que te gusta de ti, escribe lo que se te venga a la mente, no lo sobre pienses, fluye. Pueden ser características físicas, conductas con tus familiares, amigos, en el trabajo, tus valores y principios, en fin, todo lo que se te ocurra, estoy seguro que cuando termines te sorprenderás de todas las cualidades que encontrarás. Guárdala y léela cada vez que dudes de ti o cada vez que quieras recordar tu propia grandeza. La idea es que sea una lista viva y que vayas poniendo todo lo que vas viendo o aprendiendo de ti, créeme que si esto se te hace un hábito, tu vida dejara de ser la misma.
Hasta pronto.
Luis Alberto